A. ¿En qué se basan los
católicos para decir que los sacerdotes sí pueden perdonar pecados?
R. En la frase que Jesús
dijo a sus apóstoles el día de la Resurrección: dice el evangelio que soplo
sobre sus cabezas y les dijo: "Recibid el Espíritu Santo. A todo el que
perdonéis los pecados, les quedan perdonados. (San Juan20). Los apóstoles se
murieron y como Cristo quería que ese gran don de su perdón llegara a todas las
personas de todos los siglos, les dió ese poder de manera transmisible, que
ellos pudieran transmitirlo a sus sucesores. Y así lo hicieron. Por medio de la
imposición de sus manos ellos dejaban en cada lugar "presbíteros". o
sea sacerdotes. y al frente de ellos un obispo. Estos tienen hoy el poder que
Jesús dio a sus apóstoles " A todo el que perdonéis los pecados, les
quedan perdonados".
B. ¿Por qué dicen nuestros
hermanos separados que los curas en el año 1215 inventaron el sacramento de la
confesión?
R. Lo que pasó en 1215 es que
se reunieron los obispos de todo el mundo, en una reunión llamada Concilio de
Letrán, en Roma, y decretaron que todo católico debe confesarse al menos una
vez por año. Ellos no inventaron la confección. Ella ya existía desde
muchísimos años atrás. Imaginase el alboroto tan terrible que se le hubiera
producido si esas alturas de la vida de los Obispos se les hubiera ocurrido
inventar una cosa tan dura y tan difícil como es tener que ir a decirle los
pecados a otro hombre. Ya en el siglo el más grande sabio de su tiempo, llamado
Orígenes, dejó escrito: “Se perdonan las culpas cuando el pecador no se
avergüenza de confesar sus pecados al sacerdote".
C. ¿Por qué confesarse
con un hombre como voz?
R. Claro que lo es, porque es
humano. Dice la S. Biblia. "Si alguno dice que no ha pecado, es un
mentiroso (San Juan 1,8). Cuando vas al médico este tambien se enferma, pero tiene la capacidad para ayudar a sanar de tu enfermedad. Nosotros no ahcemos lo que se nos ocurre creer, sino hacemos lo que Jesús nos manda en su Palabra. Si Jesús quiso que nosotros confesásemos nuestros pecados para recibir absiolución por parte de sus sacerdote, a quienes otorgó el poder de perdonar los pecados, pues lo respetamos y lo ponemos en práctica porque es Su Voluntad y nosotros no somos nadie para cuestionar a Dios.
D. ¿Dónde dice en la Biblia que debo confesar mis pecados?
R. Lev. 5:5 "En todos estos casos el que cometió delito confesará primero su pecado."
Sir. 4:26 "No te averguences de confesar tus pecados, no nades contracorriente."
Mt. 3:6 "Y además de confesar sus pecados se hacían bautizar por Juan en el río Jordán."
Mc. 1:5 “ Toda la Provincia de Judea y el pueblo de Jerusalen acudían a Juan para que confesar sus pecados y ser bautizados en el río Jordán.”
D. ¿Dónde dice en la Biblia que debo confesar mis pecados?
R. Lev. 5:5 "En todos estos casos el que cometió delito confesará primero su pecado."
Sir. 4:26 "No te averguences de confesar tus pecados, no nades contracorriente."
Mt. 3:6 "Y además de confesar sus pecados se hacían bautizar por Juan en el río Jordán."
Mc. 1:5 “ Toda la Provincia de Judea y el pueblo de Jerusalen acudían a Juan para que confesar sus pecados y ser bautizados en el río Jordán.”
Jn. 20:23: “A quienes
le perdonéis los pecados le serán perdonados, a quienes se los retengáis le serán retenidos.”
Hc. 19:18 “Muchos de
los que habían aceptado la fe venían a confesar y a exponer todo lo que antes
habían hecho.”
Stgo. 5:16 "Reconozcan sus pecados unos ante otros y recen unos por otros para que sean sanados."
No hay comentarios.:
Publicar un comentario